Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, jornada que fue recordada en todo el país, y Charata no fue la excepción.

El Municipio, a través de la coordinación del Área de la Mujer, Géneros y Diversidades se hizo presente ayer por la tarde a la convocatoria de la que también participó y convocó la agrupación Muchacha (Mujeres Charata Chaco), quiénes expresaron en su perfil de Facebook “felices por el apoyo de muchas mujeres y hombres. Les queremos agradecer por acompañarnos en esto que es tan importante y es una lucha de todos!, Debemos terminar con la VIOLENCIA!“.
Participaron la Intendente María Luisa Chomiak, concejales, parte de su gabinete y referentes de la Comisaría de la Mujer que trabajan para asesorar y contener a las víctimas de violencia.
Con el hashtag *#EstamosConVos*, se dieron testimonios para hablar sobre estas situaciones, donde la violencia va dirigida a niñas y mujeres, en un contexto social que aún no visibiliza este problema y que día a día cobra nuevos femicidios.

El origen de la fecha
La fecha fue elegida por Naciones Unidas y recuerda el asesinato de “las hermanas Mirabal”. Conocidas como “Las mariposas”, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y fueron asesinadas.
“Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”, dijo Minerva advertida de que el régimen iba a asesinarla. El 25 de noviembre de 1960, su cuerpo y el de dos de sus hermanas, fue encontrado dentro de un jeep. Sus muertes fueron causadas por funcionarios de la policía secreta de ese país, que interceptaron el vehículo en una carretera de la provincia de Salcedo (centro norte del país), las ahorcaron y tras apalearlas, empujaron el auto a un barranco. Las hermanas Mirabal hoy son el símbolo internacional de la lucha de las mujeres por sus derechos.
Fuente: Facebook Municipio de Charata.