El Superior Tribunal de Justicia tomó conocimiento en el día de ayer lunes de casos sospechosos de Coronavirus en el Juzgado de Paz de Primera Categoría Especial con carácter de Letrado N° 1 de Resistencia, en el Instituto Médico Forense de Resistencia y en el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 2 de Charata.

Por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del Doctor Alberto Mario Modi, se dispuso el cierre preventivo de los organismos hasta el resultado de los respectivos hisopados o por 72 horas, además de la desinfección y el trabajo remoto del organismo, como así también el aislamiento preventivo del personal que haya tenido contacto estrecho.
La medida dispuesta se adecúa a las recomendaciones de las autoridades sanitarias consultadas y a la Guía de Buenas Prácticas en Bioseguridad -Coronavirus- para el Poder Judicial, aprobada por Resolución N° 316/2020.
Finalmente, entienden que se trata de una medida razonable y proporcionada, ponderando que hasta el momento no se han informado o tomado conocimiento de contagios dentro del ámbito laboral, siendo que los agentes confirmados habrían contraído el virus o sus contactos se produjeron fuera del Poder Judicial.
Fundamentos de la disidencia
El doctor Alberto Mario Modi, entiende que se debe disponer el cierre por catorce (14) días del respectivo edificio.
Además, teniendo en cuenta la cantidad de contagios verificados de COVID-19 hasta el presente, reitera que corresponde el retorno de la vigencia del Servicio Judicial de Urgencia, con el mínimo de dotación presencial de agentes, a fin de evitar concentración de personas en los lugares de trabajo, su circulación con riesgo de transmisión viral, conforme lo ya expresado en la Resolución del Superior Tribunal de Justicia Nº 413/20.