Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con el foco puesto en los incendios forestale y rurales, chaco participó del consejo federal de medio ambiente.

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Territorial destacó la labor de Nación en la lucha contra los incendios.

Se bregó por fortalecer el sistema de prevención a través de la distribución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. En Chaco, los focos ígneos pasaron de 500 a sólo 14, según lo registrado la semana pasada.

En la provincia de San Luis, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira participó de la 43ma.

Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal del Ambiente (COFEMA) que tuvo como eje central la Prevención del Fuego y de Humedales. En ese marco, la representante provincial destacó el trabajo que realiza el Gobierno nacional en la lucha contra los incendios forestales y rurales.

La asamblea del Cofema estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; y el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Santiago Azulay.

“Que se generen estos espacios de discusión y articulación federal es realmente importante para poder profundizar los procesos políticos que aseguren el cuidado de nuestro ambiente y su biodiversidad a una escala nacional”, destacó Soneira.

En la reunión, y con la participación de autoridades nacionales y provincias abocadas a la cuestión ambiental, se trataron determinados puntos para combatir los incendios forestales, tales como la creación de brigadas provinciales o cuerpos especializados y capacitados en lucha de incendios forestales.

Asimismo, se analizó el fortalecimiento de los recursos presupuestarios de las provincias para la tarea de prevención y combate de incendios; la adopción de un protocolo único operativo que materialice la solicitud de recursos; y que las áreas de lucha contra incendios forestales se incorporen a las áreas ambientales provinciales con el fin de agilizar y hacer más eficiente la lucha contra los incendios forestales.

Con respecto a la situación sobre incendios forestales que se encuentran atravesando distintas provincias a raíz del cambio climático que genera condiciones propicias para esta problemática, Soneira afirmó: “Estos fenómenos climáticos extremos son cada vez más pronunciados y nos convocan a tomar acciones inmediatas y hacer frente a todos los desafíos para la lucha contra los incendios”.

Disminución de focos de incendios en el Chaco

El Gobierno provincial informó la disminución de focos ígneos en territorio chaqueño, pasando de 500 a solo 14 puntos registrados hasta el lunes 14. 

De todas maneras, la región cuenta con registros elevados de incendios y se alertó a la comunidad de que las sequías continuarán durante febrero, por lo que se apela a la responsabilidad ciudadana, evitando la quema de bosques, pastizales y residuos.

Bajo esta línea, Soneira explicó que “la distribución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego permitirá fortalecer todos los sistemas de atención, prevención y mitigación de incendios en cada una de las provincias”.

El alcance y la importancia del Confema

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) se originó a partir de un Acuerdo Federal con el objetivo principal de ayudar a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno nacional.

Es un ámbito de concertación de políticas ambientales, en el cual los representantes de las diversas jurisdicciones, se expiden a través de acuerdos y normas como resoluciones y recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las asambleas ordinarias y extraordinarias.

Siguiente
Ante la variante Ómicron, Chaco fijó las condiciones para aplicar la dosis de refuerzo.

Covid-19: Se confirmaron 52 casos en la última jornada.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

febrero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA