Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Economía: Analizan subir las retenciones para bajar los precios.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo hoy que está “en análisis” la posibilidad de aumentar la alícuota de los derechos de exportación, con el objetivo de desacoplar los precios internacionales de los domésticos.

“La posibilidad de aumentar retenciones forma parte de nuestras herramientas de gestión y está en análisis”, señaló Español en declaraciones radiales a El Destape.

La funcionaria explicó que “el nivel de incremento de los alimentos en el mundo ha sido muy fuerte, por eso se trabaja en medidas que permitan desacoplar los precios; ahí es donde entran en juego las políticas de administración del comercio”.

Los precios internacionales de los principales granos que produce la Argentina registraron importantes subas a lo largo de 2020, con la soja como gran motor del incremento, con un avance de 20% y un precio récord de US$ 434,95 la tonelada, el valor más alto de los últimos cuatro años y medio.

De hecho, esta tendencia se mantuvo en los primeros meses del 2021 y esta semana los precios internacionales de la soja y el maíz llegaron hasta el nivel más alto en casi una década, por la mayor demanda de China y los problemas climáticos en Estados Unidos, entre otros motivos.

En este contexto, el Gobierno puso en marcha una serie de acciones que apuntan a contener la suba del precio de los alimentos, particularmente a través de acuerdos con el sector empresario.

“Nos preocupa el dato de que una familia necesite $ 60.784 para no ser pobre. Nos preocupa la inflación. Y las presiones en el precio de los alimentos las tiene todo el mundo. Argentina produce alimentos y los exporta. El problema es desacoplar los precios de exportación del precio interno y para eso hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas”, indicó Español.

En cuanto a las eventuales dificultades para cumplir con la meta de 29% de inflación proyectada en el Presupuesto, señaló que “hay dos elementos que cuando se hizo el Presupuesto no tenían esta magnitud: la segunda ola y la suba de los precios internacionales”.

“La previsión de inflación sigue siendo la del Presupuesto. Estamos trabajando para que frene el aumento de la carne, con el sistema de declaraciones juradas para exportar y otras medidas. No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que haga falta para cuidar los precios”, afirmó.

La funcionaria explicó que la estrategia para contener los precios “es integral y excede a la Secretaría de Comercio Interior. Que quede claro, nosotros tenemos distintas herramientas para ayudar, porque si no parece que está la idea de que con una lista de productos seleccionados para tener en góndola con precio sugerido vamos a controlar la inflación, o que Precios Cuidados tiene ese objetivo”.

“Estamos llevando adelante una serie de acuerdos que van a permitir desacelerar un poco el nivel inflacionario que se arrastraba del año pasado”, concluyó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Fuente:Télam

Siguiente
¿Donde está Tehuel?: Oficializan recompensa de entre 15 a 2 millones de pesos por datos sobre su paradero.

¿Donde está Tehuel?: Oficializan recompensa de entre 15 a 2 millones de pesos por datos sobre su paradero.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA