Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Chaco recibió 13.500 dosis de la vacuna Sinopharm.

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública recibió este lunes un envío proveniente desde Nación con 13.500 dosis de la vacuna Sinopharm para continuar con la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19. Las dosis ingresaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en los diferentes distritos chaqueños.

La distribución de la vacuna que llegó a la Argentina proveniente de China comenzó en todo el país y, en esta primera etapa, estarán comprendidas 492.400 dosis, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. En la segunda etapa se completará la distribución de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm.

El subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García Plichta, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes del Ministerio de Salud Pública, del Ejército Argentino y del correo formaron parte de la comitiva que recibió el primer envío con dosis de la vacuna Sinopharm.

Especificaciones y rápida distribución

La vacuna Sinopharm se administra por vía intramuscular, se aplica en dos dosis con un intervalo de 21 a 28 días, y requiere de una temperatura de conservación de 2 a 8 grados centígrados. “La Sinopharm demuestra una capacidad de sensibilidad, especificidad, seguridad y efectividad similar a la de todas las vacunas que han ingresado al país y se están aplicando en el resto del planeta”, indicó el subsecretario Plichta.

El funcionario agregó que “a diferencia de la Sputnik V o la Covishield, en las que se utiliza el adenovirus, esta vacuna emplea el propio virus del COVID-19 modificado”. “Es decir que “este va a ser un virus vivo, modificado, que no tiene la capacidad ni de replicarse ni de generar algún tipo de lesión sobre quien lo reciba y nos da la posibilidad de desarrollar anticuerpos dirigidos puntualmente a un virus”, aseguró.

El jefe de Inmunizaciones Antúnes, explicó que una vez que las 13.500 dosis se descarguen, se trasladará cada una de las conservadoras a la cámara central del Departamento de Inmunizaciones para cumplir con la planificación y distribución en toda la Provincia y continuar lo más rápido posible con el Plan de Vacunación. “Las vacunas llegaron en perfectas condiciones de conservación en 15 conservadoras con 900 dosis dentro cada una”, especificó.

La Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 comenzó el pasado 29 de diciembre a lo largo y ancho del territorio chaqueño y se cumple de forma escalonada, por etapas, según criterios de riesgo. Según el último informe epidemiológico hasta el momento se aplicaron un total de 25.723 dosis de la vacuna Sputnik V y 3.828 dosis de la vacuna Covishield.

Siguiente
Apertura de Sesiónes: El Presidente adelantó los proyectos que enviará este año la Congreso.

Apertura de Sesiónes: El Presidente adelantó los proyectos que enviará este año la Congreso.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA