Las subas de jubilaciones, pensiones y asignaciones volverán a ser, según la ley que presentó el gobierno, por recaudación y salarios.

El Gobierno anunció la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que regirá desde marzo de 2021. Será la misma que estuvo en vigencia durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la cual permitió una recuperación sustancial de los haberes previsionales. El proyecto acordado en el Frente de Todos busca retrotraer el esquema de aumentos de jubilaciones, pensiones y asignaciones al que funcionaba en aquel momento. Establece que las subas de haberes se determinarán por la evolución de los salarios de los trabajadores y la recaudación impositiva, incluidos los recursos a la seguridad social. Es decir, se excluye de la fórmula la variable inflación que había introducido el gobierno de Cambiemos, cuyo resultado fue una pérdida abultada de ingresos para los titulares de esos derechos, El otro cambio sustancial es la periodicidad de los aumentos: en lugar de trimetrales, como sucedía desde 2018 a la fecha, los subas volverán a ser semestrales.