Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En septiembre, la inflación en Chaco fue menor al promedio nacional por segundo mes consecutivo.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que, por segundo mes consecutivo, la inflación en el Chaco fue inferior a la registrada por el promedio nacional. Mientras que en septiembre en todo el país, la cifra fue de 3,5%, en el Gran Resistencia alcanzó el 2,9%. La tendencia se mantuvo a lo ocurrido en agosto, cuando la suba de precios en el país fue de 2,5% y en territorio chaqueño de 1,6%.

Si bien la inflación viene transitando un sendero de desaceleración desde el segundo trimestre del año, en septiembre el alza de precios experimentó una aceleración a lo largo y ancho del país. A nivel nacional anotó una suba de 3,5%, luego de haber registrado un 2,5% en agosto. Esto responde principalmente a factores estacionales y a la flexibilización de las restricciones sanitarias, haciendo que rubros como ‘prendas de vestir y calzado’, ‘restaurantes y hoteles’ y ‘recreación y cultura’ tuvieran un mayor dinamismo respecto a los últimos meses.

A nivel local, si bien la suba de precios también sufrió cierta aceleración, gracias a los distintos acuerdos de precios llevados adelante por el Gobierno de la Provincia la inflación se mantuvo por debajo del nivel nacional por segundo mes consecutivo.

De acuerdo a al Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD), en septiembre los precios al consumidor crecieron 2,9%, por debajo del nivel nacional (3,5%) y en línea con la región NEA (2,8%). Así, la Provincia acumula una inflación de 34,5% en los primeros nueve meses del año, igual guarismo que en la región, y menor que el promedio nacional (37%).

Medidas que cuidan el bolsillo de las familias chaqueñas

Es prioridad del Gobierno de la Provincia que el salario le gane a la inflación. Esto no sólo se logra mediante mejoras nominales en los ingresos de los trabajadores, sino que se debe garantizar que los incrementos salariales se traduzcan en un mayor poder de compra, para lo cual los acuerdos de precios son una herramienta fundamental.

En vistas de seguir recomponiendo el salario de las y los trabajadores estatales, se otorgó un aumento del 7% en octubre, lo cual garantiza que ningún empleado público tendrá un aumento inferior al 50% en 2021.

En paralelo, a lo largo del año se celebraron múltiples acuerdos sectoriales que permitieron fortalecer no sólo las condiciones de trabajo sino también los salarios de las y los trabajadores. Por caso, la mesa sectorial de Salud habilitó un aumento del 30% en el valor de las bonificaciones del sector y un incremento adicional de 10% para la bonificación “Riesgo de Salud”, dando como saldo una pauta superior al 85% tanto para enfermeros como médicos.

En cuanto a las y los docentes, con el último dato de inflación se determinó el pagó de la cláusula gatillo para el tercer trimestre del año. Así, recibieron un aumento de 16,4% en octubre (7% general y 8,8% de inflación), alcanzando un 69,3% de incremento en los primeros diez meses para un caso testigo de un docente con 10 años de antigüedad.

Por último, con el objetivo de lograr que la recuperación económica se distribuya hacia todos y para seguir fortaleciendo el mercado interno, el Gobernador anunció el pago de un bono por única vez de $10.000 para aquellos trabajadores (activos y pasivos) que tengan un salario neto menor a $100.000.

Por el lado de los precios, el Gobierno de la Provincia viene llevando adelante distintos acuerdos con supermercadistas y empresarios para contener la suba en distintos bienes y servicios sensibles para el bolsillo de las familias chaqueñas. Como resultado, en septiembre se observaron subas menores en la Provincia que la media nacional, de las cuales se destacan:

• Alimentos y bebidas: crecieron 2,1% en Chaco y 2,9% a nivel país

• Atención en salud: 1,3% localmente y 4,3% la media nacional

• Propiedad, combustible, agua y electricidad: 0,9% en la Provincia y 1,9% en la nación

“Si bien sabemos que los precios siguen siendo la mayor preocupación para las familias y comerciantes, afectando a todas las provincias, seguimos trabajando para consolidar el proceso de desinflación y recomposición salarial en Chaco”, afirmó el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. “Por esto, prolongamos el programa Precios Acordados hasta fin de año y lanzamos un paquete de medidas tendientes a tranquilizar algunos precios sensibles de las familias chaqueñas, como lo son los alimentos y los medicamentos”.

Siguiente
Charata: Vehículo chocó contra el tren.

Charata: Vehículo chocó contra el tren.

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023
Aprehenden a sujeto por intento de estafa

Aprehenden a sujeto por intento de estafa

01/06/2023
Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023

Buscar por día

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA