Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entre Ríos aprobó el uso de cannabis medicinal.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó y convirtió en ley el proyecto por el que se crea el régimen para el acceso seguro e informado al cannabis con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos del dolor y a sus derivados, que busca “garantizar y promover la protección integral de la salud de las personas” que la necesiten.

Durante la quinta sesión ordinaria del 142º período legislativo, los legisladores provinciales participaron presencialmente anoche en la Cámara de Diputados entrerriana, para mantener el distanciamiento necesario en el marco de las medidas de prevención por el coronavirus.

La iniciativa, de autoría de la diputada Silvia Moreno y del diputado Néstor Loggio, busca “proteger la salud integral, entendida como un derecho humano fundamental en el territorio provincial, mediante el acceso a la planta de cannabis y sus derivados”.

La ley autoriza a sembrar, cultivar, transportar, almacenar y producir cannabis y sus derivados a personas que cultiven para sí o para un tercero con recomendación médica para su uso terapéutico; al Estado provincial, municipios y comunas; a organismos de ciencia y tecnología gubernamentales; centros de investigación; laboratorios públicos; universidades públicas; asociaciones civiles; fundaciones; mutuales y cooperativas.

Asimismo, se excluyen las sociedades comerciales (laboratorios privados), las que sólo serán autorizadas a la producción de fitopreparados y formulaciones magistrales, como a su posterior comercialización si funcionan bajo la forma de farmacias.

El Ministerio de Salud provincial será la autoridad de aplicación, que coordinará la implementación de las políticas públicas en conjunto con el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico entrerriano.

Las personas humanas, asociaciones civiles y fundaciones deberán solicitar una “certificación oficial” para cultivar a la cartera sanitaria; y los organismos, laboratorios, centros y asociaciones pedirán una “licencia”, que buscará “favorecer a la economía popular, economías regionales y la accesibilidad” en la provincia.

En tanto, las universidades estarán exceptuadas de la necesidad de solicitar licencias.

La norma también crea el “Registro Provincial de Farmacias”, donde deberán inscribirse las farmacias para producir y comercializar formulaciones magistrales a partir de extractos de cannabis, de cannabinoides o de materia prima vegetal con actividad farmacológica y su posterior comercialización.

También se crea el programa de acceso al cannabis de Entre Ríos (Pacer), para “desarrollar e implementar acciones de promoción y prevención; generar, facilitar y garantizar información y capacitaciones; garantizar el testeo gratuito de fitopreparados a todas las personas autorizadas.

En ese sentido, se crea un registro voluntario de profesionales de la salud formados en el uso de cannabis medicinal, terapéutico y paliativo, que serán presentados a pacientes que lo requieran; y busca promover la investigación científica sobre la planta de cannabis y sus componentes.

La ley garantiza el testeo cromatográfico gratuito para la cuantificación de cannabinoides en los fitopreparados realizados por las personas humanas y jurídicas autorizadas; y crea el “Banco de aceite de cannabis, semillas y derivados del cannabis” que proveerá de manera gratuita las semillas a las personas contempladas.

Nota vía: Télam

Siguiente
Ya es oficial: Argentina – Chile se jugará en Santiago del Estero.

Ya es oficial: Argentina - Chile se jugará en Santiago del Estero.

Más recientes

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Charata: Recuperan motocicleta robada

Charata: Recuperan motocicleta robada

10/05/2023
Tres Isletas: Motociclista fallece en accidente vial

Tres Isletas: Motociclista fallece en accidente vial

10/05/2023
El gobierno anunció pago de sueldos con 10% de aumento

El gobierno anunció pago de sueldos con 10% de aumento

10/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Charata: Recuperan motocicleta robada

Charata: Recuperan motocicleta robada

10/05/2023

Buscar por día

mayo 2023
L M X J V S D
« Abr    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA