Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Este lunes vuelven las clases presenciales en siete localidades del Chaco.

Lo anunció este viernes el gobernador a partir de las disposiciones de los ministerios de Educación y de Salud de la Nación, que cuentan también con la aprobación del Consejo Federal de Educación. El regreso será por etapas, empezando en las escuelas rurales de Charadai, Chorotis, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Enrique Urien, La Eduvigis y Pampa Almirón. La planificación está sujeta al devenir de la situación epidemiológica en la provincia.

Después de siete meses de educación a distancia a través de plataformas virtuales, estudiantes y docentes chaqueños volverán a la escuela. El gobernador Jorge Capitanich anunció este viernes el inicio del plan provincial Vuelta a la Escuela, que se pondrá en marcha en siete localidades de la provincia que desde el inicio de la pandemia no tuvieron contagios por coronavirus o que llevan más de 21 días sin registrar casos positivos.

Se trata de Charadai, Chorotis, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Enrique Urien, La Eduvigis y Pampa Almirón, lo que implica el retorno de 125 docentes y 654 estudiantes a 24 escuelas rurales. “Estamos todos unidos para superar las adversidades, volver a encontrarnos y dispuestos a poner al Chaco y a la Argentina de pie; ese es el desafío”, dijo Capitanich desde la Escuela Nº 15 “Raúl Alfredo Piat” de Haumonia y acompañado por la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, la ministra de Educación, Daniela Torrente, y el intendente de Charadai, Eladio Aguirre.

Esta será la primera etapa del retorno, establecido por Decreto provincial N° 1400/20, y basado en los protocolos del Ministerio de Educación de la Nación en articulación con el Ministerio de Salud y el Consejo Federal de Educación. Si bien se priorizaron los y las estudiantes del primer y último año de primaria y secundaria, al tratarse de escuelas con registros de estudiantes no muy numerosos, en muchos casos es factible iniciar las actividades presenciales con la matrícula total.

La planificación prevé que luego sea el turno de las escuelas urbanas de estas mismas localidades y, en fases siguientes, aquellas instituciones que cumplan con la condición de no presentar casos activos de coronavirus; planificación siempre sujeta a la situación epidemiológica.

“Es muy importante destacar que, sobre la base de lo estipulado en el protocolo, no vuelven los y las estudiantes con condiciones de riesgo de salud ni los y las estudiantes cuyos tutores no aprueban el regreso a las clases presenciales”, remarcó el gobernador. Tampoco volverán los y las docentes que tienen condiciones de riesgo de salud por enfermedades de base, ni quienes deban trasladarse desde localidades con registros de casos reportados en los últimos 21 días.

Los 24 establecimientos cuentan con el aval técnico de la subsecretaría de Infraestructura Escolar, con recursos de bioseguridad, higiene y limpieza suministrados por el Ministerio de Educación (lavandina, alcohol, jabón líquido, guantes, tapabocas, artículos de limpieza, entre otros) y con el acompañamiento de la cartera educativa en los proyectos en los que se encuentran trabajando para garantizar un retorno seguro.

“Tuvimos un año complicado, la pandemia modificó las relaciones sociales y el paradigma educativo. Por eso una vez más quiero agradecer el esfuerzo realizado por las y los docentes, alumnos y alumnas, madres y padres, cada uno y una desde su lugar para la utilización de la plataforma ELE, la red de whastapp y la provisión de materiales didácticos”, expresó Capitanich.

“La educación es esencial para lograr una movilidad social ascendente, porque mejor educación implica mejor capacidad acceso de empleo y eso significa más bienestar, por lo que estamos comprometidos en el esfuerzo de lograr una educación inclusiva, solidaria, obligatoria y gratuita, que implique el cumplimiento efectivo del derecho a la educación”, aseguró el gobernador.

Centros de Educación Física

En el caso de los Centros de Educación Física (CEF), han elaborado sus planes de regreso a clases teniendo en cuenta los mismos criterios que las escuelas incluidas en esta primera etapa, con la salvedad de que los equipos institucionales deberán tomarse los primeros días de reapertura para realizar las inscripciones correspondientes y el posterior armado de los grupos de trabajo.

Todas las actividades que se realicen en los CEF partirán de las normas que establece el protocolo: las actividades tendrán una duración de 40 minutos aproximadamente, luego se tomará el tiempo para la limpieza y desinfección correspondiente, no se compartirán elementos y tampoco se desarrollarán actividades que impliquen algún tipo de contacto.

En la primera etapa retoman las actividades presenciales los CEF ubicados en Charadai, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y La Eduvigis.

Siguiente
Encuentran a un hombre muerto en un camino rural cerca de Pampa del Infierno.

Encuentran a un hombre muerto en un camino rural cerca de Pampa del Infierno.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA