Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estiman que precios de alimentos subieron cerca de 6% en marzo.

La inflación de marzo superará, con cierta holgura, al 4,7% que se registró en febrero.

Hasta el propio secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió que el dato del IPC “va a dar mal” y algunas consultoras privadas proyectaron una suba en los precios minoristas que se acercaría al 6%. Dicha cifra se explicaría, principalmente, por los aumentos de los bienes y servicios regulados –tarifas, prepagas, educación, combustibles- y por los alimentos: se prevé que este rubro crecerá, también, cerca del 6%.

Si bien los alimentos crecerían por debajo de lo que lo hicieron en febrero (fue 7,5%), seguirá siendo una cifra elevada que impacta, sobre todo, en las personas de menores recursos. Los incrementos estarían vinculados, según explican los analistas, al efecto de la suba de los precios internacionales de los commodities y las actualizaciones de las tarifas y combustibles que impactan en los costos.

Por caso, según informaron desde Eco Go, “luego de una tercera semana donde el anuncio de la toma de nuevas medidas contra la inflación disparó el precio de los alimentos, el relevamiento correspondiente a la cuarta semana de marzo registró una variación de 1,6% de los precios estos con respecto a la semana previa”. “Esto implica una desaceleración de 2,4 p.p. en el margen”, señalaron desde la firma, y agregaron que, con este dato, “la inflación de alimentos consumidos en el hogar treparía a 5,8%” en marzo.

Por su parte, de acuerdo al relevamiento de precios que realiza la consultora C&T, los alimentos y bebidas crecieron 5,7% en el mes, “algo menos que en febrero de este año y marzo del año pasado”. “Por un lado, hubo una gran moderación de las verduras luego de la fuerte escalada de enero y febrero. Pero, por el otro, se aceleraron las carnes y los derivados del trigo, sobre todo, en la tercera semana del mes”, remarcaron.

Por lo tanto, desde LCG señalaron en su análisis de la semana pasada que la canasta de alimentos que relevan presentó un aumento promedio de 5,4% en el mes. “Se destacan los panificados y los productos lácteos, con aumentos promedio de 7,8% y 6,1% respectivamente en las últimas cuatro semanas”, explicaron desde la firma.

En tanto, para Focus Market, los alimentos subieron 5,8% y entre los aumentos más marcados, se destaca la harina (20,8%), los huevos (19,2%) y las pastas frescas (10,4%).

“En los alimentos, la suba desacelera respecto de febrero, pero pega sobre canasta básica alimentaria. El conflicto Rusia y Ucrania llega ahora sí a nuestras góndolas, con la suba del precio internacional de maíz y el trigo, pero también con el aumento de las tarifas de servicios que pegan en el sector industrial y comercial”, señaló al respecto Damián Di Pace, director de la consultora.

“El Gobierno busca que el fideicomiso al trigo encuentre resultados en la medición de abril. En los últimos tres meses, en Argentina hay aumentos de dos dígitos en categorías básicas. Lo que a fin del año pasado era una extrañeza, ahora se está convirtiendo en normalidad. Los datos de pobreza e indigencia a la baja a fin de 2021 muestran una foto, que en la película a marzo de este año desgraciadamente tiene una realidad más dura. No se llega a cumplimentar la canasta alimentaria y la indigencia crece nuevamente”, agregó Di Pace.

Fuente:Ámbito

Siguiente
Vendió a $20 mil una entrada sin cargo del Moto GP y fue presa.

Vendió a $20 mil una entrada sin cargo del Moto GP y fue presa.

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023
Aprehenden a sujeto por intento de estafa

Aprehenden a sujeto por intento de estafa

01/06/2023
Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023

Buscar por día

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA