Con el objetivo de convocar a los emprendedores locales para elaborar un registro provincial, durante la jornada de ayer 9 de diciembre, la Intendente Alejandra Campos recibió a la Diputada Nacional María Luisa Chomiak, a su par provincia Mariela Quiros para mantener un encuentro del que también participaron Luciano Moser, Subsecretario Ministerio Producción e Industria de la provincia, la concejal Mirta González y la Secretaria de Cultura Teresita Grillo.

La jornada tuvo su continuidad en el Paseo del Sol, donde se reunieron con los emprendedores para intercambiar propuestas y recepcionar las inquietudes del sector y contar con mas acompañamiento del Estado a través de programas y herramientas para financiar y potenciar la producción local.
Respecto de esta reunión, la actual jefa comunal detalló que se abordó una agenda que contienen varias propuestas que tienen que ver con el desarrollo de una plataforma para llevar adelante un registro de emprendedores y realizar un trabajo conjunto para coordinar acciones para que puedan crecer y difundiendo cada uno de los emprendimientos que tienen. “En Charata tenemos muchos emprendedores, hoy son alrededor de 80 y por eso esta visita es muy importante para poder ofrecer distintas instancias de capacitación y acompañarlos en los procesos de trabajo y comercialización” afirmó la intendente.
Por su parte, la diputada Mariela Quirós explicó que se trata de fortalecer el trabajo iniciado desde el Instituto de Cultura con el programa que apuntaba a fortalecer las fiestas populares en la provincia y el trabajo vinculado a los emprendimientos locales que rescatan nuestros rasgos identitarios y en ese marco trabajar sobre una legislación que acompañe a estas personas. “Queremos potenciar en un registro provincial a nuestros emprendedores y potenciarlos para que sigan creciendo a la par del desarrollo de la provincia”. Agregó que se van a reunir con los emprendedores para poder recepcionar las inquietudes que tienen y poder plasmarlas en un trabajo coordinado entre todas las áreas”.
Moser detalló que existen espacios de comercialización para poder producir lo que se consume en la provincia y diseñando políticas públicas para acompañar a las personas que tengan sus emprendimientos. “Tenemos líneas de financiamiento desde el Ministerio con un interés muy bajo que apunta a acompañar a todos nuestros productores a través de este Estado presente que impulsa desde su gestión el Gobernador Capitanich”.