Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presupuesto 2021: Los lineamientos principales apuntan a la reactivación y pymes.

El gabinete económico repasó hoy los principales lineamientos del Presupuesto 2022, un proyecto de ley “orientado a la reactivación” que será presentado en septiembre próximo, así como los nuevos beneficios a más de un millón de pequeñas y medianas empresas que se implementarán hasta fin de año.

Tras la reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó a la prensa que el Gobierno está “trabajando en un presupuesto orientado a la reactivación económica, ya este año se hizo un esfuerzo presupuestario enorme”.

“Nuestra obsesión es que la gente vuelva a tener empleo, no sólo aquella que lo perdió por el impacto de la pandemia Covid, sino también aquellos que se quedaron sin trabajo por la crisis anterior, recordemos que durante los 48 meses que gobernó Macri, en 46 hubo caída del empleo industrial”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo.

A lo largo de la reunión, que se llevó a cabo en la Casa Rosada, también se analizaron una serie de medidas de alivio impulsadas por la AFIP para pymes y empresas que desarrollan actividades críticas; entre ellas, la suspensión por tres meses de la traba de embargos y el inicio de juicios de ejecución fiscal.

La medida beneficia a más de un millón empresas, todas ellas pymes y constituye una forma de ayuda para consolidar la recuperación del nivel de actividad, se precisó.

Con relación a la reconversión de los planes sociales, Kulfas afirmó que se va a “constituir una suerte de coordinación entre los ministerios de Economía, Desarrollo Social, Trabajo y Desarrollo Productivo para fortalecer la idea de convertir una buena parte de los planes sociales en empleo”.

“Algunos se irán convirtiendo con el trabajo que se va generando en el mercado laboral, que lo vemos cada mes con más actividad, pero también trabajaremos con las cooperativas”, detalló el titular de la cartera productiva.

Para Kulfas, “el objetivo es poder consolidar esta recuperación y que parte de estos planes se puedan convertir en empleos con todos los derechos que deben tener las y los trabajadores ”.

Durante el encuentro, se remarcaron distintos indicadores económicos, como el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio pasado, que avanzó 2,5% hasta un nivel similar al de marzo 2021 y 10,8% con relación a un año atrás..

Asimismo, la reactivación de la industria manufacturera, que creció 11,7% en junio en comparación a junio de 2019; y en el primer semestre de 2021 aumentó 4,6% respecto al mismo semestre de 2019; con 23 mil puestos industriales más que a finales de 2019.

En tanto, la inversión creció 14% en el primer trimestre de 2021 respecto a 2019, impulsando el empleo en los fabricantes de bienes de capital (2.200 empleos formales más que en 2019, con un muy buen desempeño de la industria de maquinaria agrícola, que creó 1.200 de esos empleos).

Por su parte, el comercio exterior alcanzó en los primeros siete meses de 2021 el mayor crecimiento en ocho años: Las exportaciones del mes pasado se ubicaron entre los mejores registros de julio de la historia del comercio exterior; y el saldo comercial de los primeros siete meses fue superavitario en US$ 8.310 millones.

Además de Cafiero y Kulfas, participaron también de la reunión los ministros de Economía, Martín Guzmán; Trabajo, Claudio Moroni; y Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Siguiente
Entregaron Tarjeta “Tuya Reactiva” a instituciones.

Entregaron Tarjeta "Tuya Reactiva" a instituciones.

Más recientes

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Charata: Recuperan motocicleta robada

Charata: Recuperan motocicleta robada

10/05/2023
Tres Isletas: Motociclista fallece en accidente vial

Tres Isletas: Motociclista fallece en accidente vial

10/05/2023
El gobierno anunció pago de sueldos con 10% de aumento

El gobierno anunció pago de sueldos con 10% de aumento

10/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Charata: Recuperan motocicleta robada

Charata: Recuperan motocicleta robada

10/05/2023

Buscar por día

mayo 2023
L M X J V S D
« Abr    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA