Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salud y educación: Repasaron agenda de obras hasta el 2022.

Los equipos técnicos de los ministerios de Salud Pública y de Educación se reunieron este miércoles en el centro de convenciones Gala para analizar la agenda de obras e inversiones que se vienen llevando adelante, estableciendo nuevas prioridades y objetivos de cara al 2022.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, a la ministra de Salud, Carolina Centeno, y al ministro de Educación, Aldo Lineras, encabezaron el encuentro.  

El programa con el que trabajaron esta mañana prevé hasta fines del año que viene, entre ambas áreas, una inversión de 16.584 millones de pesos: 8.843 millones (el 53%) corresponden a salud y 7.740 millones (el 47%) a educación, abarcando un total de 317 obras.

“Se trata de obras de ampliación, refacción o construcción de nueva infraestructura ya terminadas, en proceso y por comenzar, lo que significa aproximadamente unos 3.100 trabajadores de la industria de la construcción ocupados”, sostuvo el gobernador.  

Capitanich recordó que en el caso de Salud Pública la Provincia cuenta con el financiamiento de 54.7 millones de dólares de Fonplata, préstamo que está próximo a terminar de licitarse.

“Esto nos permitió, junto con los recursos de financiamiento provincial, tener el equivalente a 149 obras sanitarias, de las cuales son 94 obras a iniciar con distintos procesos de licitación, 23 obras en distinto grado de ejecución y 32 que ya se terminaron con distintos mecanismos de intervención”, detalló.   

Las obras alcanzan a 46 municipios, y de todas ellas el 33% está concentrada en el área metropolitana del Gran Resistencia. En tanto que más de 900 millones de pesos fueron destinados a nuevas instalaciones y refacciones en el Hospital Perrando y prevé otros 1.000 millones para el 2022. “Estamos interviniendo además centros de salud rurales y urbanos, por lo tanto el enfoque desde el punto de vista sanitario en materia de infraestructura es holístico, sistémico e integral”, dijo el gobernador.  

En lo que hace a Educación la intervención alcanza a 168 edificios. “Estamos en proceso de inicio con los procedimientos de contratación en 129 edificios, 17 están en ejecución y ya hemos finalizado 22”, agregó, reiterando la importancia de generar contratos de mantenimiento. “Entendemos que como es necesario invertir, también es necesario cuidar la inversión, por eso queremos tener en los próximos dos años un programa de mantenimiento sostenido”, indicó.  

“Estamos muy contentos de poder avanzar recuperando el tiempo perdido durante la pandemia, sabiendo que aún falta, pero avanzando para mejorar todo el sistema. Vamos a seguir trabajando para contar con infraestructura escolar adecuada, mobiliario adecuado, materiales didácticos y la provisión de tecnología conjuntamente con conexión de fibra óptica, y sobre todo el compromiso de recuperar poder adquisitivo del salario y fortalecer la capacidad de compensación salarial de los docentes”, aseguró el gobernador.  

OBRAS EN LOS 69 MUNICIPIOS  

El ministro Santriago Pérez Pons también se refirió al programa en ejecución y como parte del análisis en cuestión graficó que con la inversión que se lleva adelante “en las 69 localidades de la provincia hay al menos un centro de salud o un hospital o una escuela-jardín, primaria o secundaria- nueva, o bien que se está refaccionando y ampliando”.    

En ese sentido el jefe de la cartera económica anticipó que en el proceso de recuperación económica, la obra pública es uno de los primeros instrumentos que permiten volver al desarrollo de la actividad.

“Ya contamos con más de 10 mil trabajadores en actividad en el sector de la construcción, empleos que logramos recuperar, y por sobre todas las cosas, es un instrumento para mejorar la calidad de los servicios públicos que brinda el Estado”, expresó.   

El ministro reconoció la tarea encomiable de las y los trabajadores del sector sanitario y educativo, “que son quienes ejecutan y hacen posible que el Gobierno cumpla con servicios esenciales“.

“Seguridad, educación y salud, son tres servicios esenciales que brindan los trabajadores públicos, todos los días. Por eso, contar con espacios de calidad para recibir a nuestras comunidades es indispensable y un compromiso que honramos cada día con más obras, más inversiones y nuevos proyectos a lo largo y ancho del Chaco”, manifestó.

Siguiente

Macri será indagado hoy por el presunto espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA