Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vacuna contra el HPV: se logró reducir los casos en adolescentes

La UNNE participó del estudio comparativo entre jóvenes vacunadas y no vacunadas del país.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través de la Facultad de Medicina, participó en la primera medición a nivel país del impacto de la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (HPV), que identificó una marcada disminución de la prevalencia de los HPV 16 y 18 en adolescentes vacunadas.

La infección persistente por Virus Papiloma Humano, VPH o HPV por sus siglas en inglés, es causa necesaria para el desarrollo del cáncer cervical.

En Argentina, en el año 2011 se introdujo en el Calendario Nacional de Vacunación la vacuna bivalente para niñas de 11 años contra los HPV tipos 16 y 18, dos subtipos de alto riesgo.

Tras la implementación de la campaña, el Laboratorio “Referencia de HPV”, coordinado por el Instituto Malbrán de Buenos Aires, comenzó la vigilancia virológica para evaluar el impacto de esta intervención, siendo las adolescentes el blanco más temprano para la evaluación.

En el relevamiento participó el Dr. Gerardo Daniel Deluca, docente-investigador de la Facultad de Medicina de la UNNE, y referente de un equipo científico que hace años viene trabajando en el abordaje del HPV en la región nordeste.

Según explicó el doctor Deluca, el objetivo de la medición fue determinar la prevalencia total de HPV y tipo-específica en muestras cérvicovaginales de adolescentes sexualmente activas (15 y 16 años) no vacunadas (línea basal) (2014-2015) y vacunadas (2017-2018).

El estudio descriptivo, transversal incluyó 957 muestras de adolescentes no vacunadas y 1.238 de adolescentes vacunadas en el país. La detección y genotipificación viral se realizó por PCR genérica con posterior hibridación reversa que permite identificar 36 tipos de HPV en infecciones simples y mixtas.

Los resultados mostraron una prevalencia total de HPV de 56,3% y 50,0% en las adolescentes no vacunadas y vacunadas, respectivamente, contabilizando todos los genotipos del virus.

Sin embargo, al comparar las prevalencias tipo específicas entre ambos grupos de adolescentes se observó, en el grupo de las vacunadas, una reducción significativa en la detección de tipos HPV16 (11,1% a 1,05%), HPV 18 (6,0% a 0,6%), HPV 31 (7,1% a 1,95%) y HPV 45 (4,6% a 0,55%).

El HPV 33, disminuyó en las vacunadas (3,1% a 1,85%), pero la diferencia no fue significativa.

Se estimó una efectividad de la vacuna del 91,74% para la protección contra la infección de los HPV 16 y 18 de manera conjunta y del 83,71% para los tipos 16/18/31/33 y 45.

De acuerdo a las conclusiones de la medición, la elevada circulación viral en este grupo etario se asocia con el debut sexual.

Pero la marcada disminución de las prevalencias de los HPV 16 y 18 demuestra la alta efectividad de la vacunación; asimismo, la caída de los genotipos de HPV no presentes en la fórmula vacunal (HPV 31,33 y 45) indicaría una protección cruzada.

El Dr. Deluca comentó que el trabajo en el cual pudo colaborar en representación de la Facultad de Medicina de la UNNE brinda los primeros datos sobre el monitoreo biológico post-introducción de la vacunación contra HPV obtenidos en un país latinoamericano.

Agregó que la información relevada es de gran valor para sostener y optimizar la inmunización.

Recordó que desde la Universidad Nacional del Nordeste se viene trabajando desde hace años en el desarrollo de líneas de investigación relacionadas al HPV, desde estudios epidemiológicos para conocer la situación de esta enfermedad en la región nordeste, así como en el ajuste de técnicas para el diagnóstico.

Fuente: DataChaco.

Siguiente
Pinedo: Desmantelan chatarrería dedicada a la fabricación de tumberas.

Pinedo: Desmantelan chatarrería dedicada a la fabricación de tumberas.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA